Actividades para hacer con perros

publicado el
perro feliz con una hoja de otoño en el hocico

A los perros, como a nosotros, también les gusta divertirse. Y no hay nada que a tu compi peludo le haga más feliz que pasar tiempo contigo. En esta entrada te vamos a enumerar alguna de las actividades para hacer con tu perro.

Disfrutar un día de playa

A todos nos gusta la playa, incluso cuando el verano acaba, es agradable pasear o correr junto a las olas. Para tu compañero peludo la actividad en la playa es ideal, más en esta época del año, puesto que hay menos afluencia y puede disfrutar a sus anchas sin molestar a nadie.

La playa supone un espacio abierto donde el perro puede correr sin límites, nadar, jugar con la pelota o simplemente tumbarse a tomar el sol. En esta entrada te contábamos cuáles son las playas aptas para perros en España. Si te decantas por ir a la playa con tu perro recuerda llevar una toalla para poder secar a tu perro, cepillo para quitarle los restos de arena (aunque con una alta probabilidad te tocará bañarlo después) y agua y su bebedero para que se mantenga hidratado y no se sienta tentado de beber agua del mar.

Un día de playa es sin duda una de las mejores actividades para hacer con perros.

Visitar una cafetería pet friendly

Cada vez más cafeterías y bares adoptan una política “dog friendly” o “pet friendly” que no quiere decir más que son espacios y locales donde se puede acceder y estar con animales de compañía. Se trata de un plan ideal para esos días en lo que la temperatura exterior o la lluvia no invitan a sentarse en una terraza.

¿Qué dice la ley al respecto sobre entrar con animales a cafeterías y restaurantes? Por norma general, la ley permite al empresario determinar si permite o no el acceso a perros y otros animales a su establecimiento salvo que haya legislación autonómica o municipal que indique lo contrario.

Actualmente en España solo Aragón como comunidad prohíbe el acceso de animales a espacios de restauración. También encontramos ciudades que lo prohíben como son Santander, Melilla o Pamplona. Así que si te apetece disfrutar de una tarde diferente con tu perro, busca la cafetería Pet Friendly más cercana a ti.

Corre por zonas rurales

No hay nada de lo que un perro disfrute más que de un buen paseo por el campo. El enorme y vasto terreno rural español ofrece oportunidades sin límites para los más aventureros y rutas, senderos y caminos aptos para todo tipo de personas y capacidades físicas.

Tienes la opción de practicar canicross que es, en definitiva, correr con tu perro unido a él por un arnés especial que llevas enganchado a la cintura. Se trata de una actividad muy saludable para hacer con tu perro que además os ayudará a reforzar vuestro vínculo.

Si el running no es lo tuyo… ¡No te preocupes! Tu perro también disfruta de los paseos por el campo y es una forma fantástica de disfrutar ambos del aire libre. Ahora bien, debes tener en cuenta que la legislación en España es ambigua en lo referente a llevar perros sueltos. Si bien ésto está terminantemente prohibido en espacios públicos, donde los perros deben ir atados salvo que la legislación municipal indique lo contrario, en el campo la norma general dice que los perros deben ir atados, pero también permite llevarlos sueltos según la ley de caza.

Esto genera un marco poco regulado, donde la norma no escrita que aplica es: Puedes llevar a tu perro suelto por el campo si y solo si, este te obedece cuando lo llamas.

Parques caninos

Los parques para perros son una gran opción si quieres pasar un rato divertido con tu mascota. En prácticamente todas las ciudades de España hay parques acondicionados para perros donde puedes dejar suelto a tu fiel compañero. Debes tener en cuenta, no obstante, la legislación municipal sobre perros, bozales y demás antes de llevar a tu perro al parque canino más cercano.

Los parques caninos son un entorno fantástico para que tu perro socialice con otros animales y con otras personas. Suponen además un espacio excelente para poner en práctica el entrenamiento y adiestrar a tu perro, ya que podrás poner a prueba las órdenes esenciales como “ven” “quieto” “sienta” en un entorno donde hay muchos estímulos y, muy importante, otros perros, ya que si tu perro es capaz de parar de jugar y acudir a ti solo con llamarlo habrás conseguido la base fundamental del adiestramiento canino.

Ayuda a tu perro a entrenar

Nada refuerza más el vínculo entre un perro y su dueño que entrenar y practicar el adiestramiento canino. Se trata de un proceso mediante el cual, a través de la repetición de órdenes y el refuerzo positivo mediante premios, el perro va adquiriendo una memoria de acciones que puede ejecutar cuando el dueño quiere. Dar la pata, sentarse, tumbarse, ponerse en posición sumisa o quedarse quieto son algunas de las órdenes habituales, pero un perro bien adiestrado puede llegar a cotas sorprendentes, un buen ejemplo de esto lo vemos con los perros guía o con los perros pastores, capaces de retener un gran volumen de órdenes en el cerebro y de ejecutarlas incluso sin la orden directa del dueño.

Así que no lo dudes, entrena con tu perro y así no solo tendrás un compañero fiel sino obediente.

Esperamos que de esta entrada extraigas ideas de actividades para hacer con perros. ¡Y recuerda que en nuestra tienda vendemos collares artesanales para perros hechos a mano!

COMPARTE ESTE POST

entradas
relacionadas

puntos marrones

deja tu comentario