¿Los perros pueden viajar en avión?

publicado el

Cuando nos disponemos a coger un avión por primera vez con nuestro amigo peludo o en una compañía diferente, seguramente te surjan dudas como: ¿Los perros pueden viajar en avión? ¿Cuáles son los requisitos para viajar con perro en avión?

Aunque en la mayoría de compañías no ponen problema a la hora de dejar a pequeñas mascotas en la cabina del avión, hoy os vamos a contar los requisitos de algunas de ellas y algunos consejos para viajar con un perro en avión, ¿Estás preparad@? Despegamos 🛫 🐕

¿Qué debes saber antes de viajar en avión con perro?

Antes de viajar en avión acompañado por tu perrito en estas vacaciones, debes tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Asegúrate, antes de comprar los vuelos, que el país a donde te diriges permiten la entrada de animales.  En varios países no permiten entrar a ciertas razas, o sin ciertas vacunas exigidas, o cualquier otra restricción. Visita la página web del consulado o embajada a la que te dirijas y sal de dudas antes de continuar con estos consejos. En el caso de España, estos son los requisitos que exige para viajar con mascota.
  • Una vez confirmes que tu mascota puede ir al país, el siguiente paso es comprobar los requisitos de la aerolíneas disponibles para el vuelo, algunas solo permiten la entrada de perros guía, o un determinado tamaño, etc. Esto lo desglosaremos a continuación en los requisitos para viajar con perro en avión.
  • Otra de los aspectos que debes tener en cuenta, aunque parezca obvio, es que la documentación de tu mascota tiene que estar al día, si lo necesitas, puedes visitar tu veterinario de confianza y solicitarlo, algunos de estos documentos son: pasaporte, cartilla sanitaria actualizada con todas las vacunas, más lo que solicite el país destino.

Mascotas en la cabina durante el vuelo

Ciertas compañías permiten la entrada de mascotas en la cabina durante el vuelo de hasta 8 kilos de peso, incluyendo el contenedor, de forma que podrán viajar con vosotros en su transportín o bolso, compañías como Vueling y Air Europa han aumentado el límite a 10 kilos. Antes de obtener el billete de avión, debes reservar la plaza para tu acompañante perruno porque hay plazas limitadas para ellos, y normalmente el precio se incrementa. Incluso algunas compañías permiten la entrada de dos animales en cabina durante el vuelo siempre y cuando no sumen más de los kilos determinados por la compañía (las mascotas en conjunto).

En cuanto a las bolsas de mascotas que están aceptadas para ir en cabina, son:

  • Tamaño: dependerá de la compañía. Las medidas máximas de Iberia son de 45 cm de largo, 35 cm de ancho, 25 cm de alto y las tres dimensiones no pueden sumar más de 105 cm. Air Europa permite bolsas de hasta 55cm de largo, 45 cm de ancho y 35 cm de alto.
  • Durante el embarque nuestros acompañantes deben de estar con nosotros y durante todo el vuelo tienen que estar dentro del bolso.

Además, acostumbra a tu perrito o mascota a montar en la bolsa para que el viaje para los dos sea lo más ameno posible, dándole premios, llevándolo en coche, etc.

Facturación

Cuando vayas a hacer la facturación, en el mostrador, pesarán a tu perrito dentro del transportín donde comprobarán dos cosas: que tu mascota esté cómoda para realizar el viaje, que pueda moverse y levantarse, y que el peso no se exceda de lo fijado. De lo contrario, tendrás que comprar un transportín más fuerte en el aeropuerto y tu mascota tendrá que ir en bodega.

Mascotas en bodega durante el vuelo

El intervalo de peso para llevar a tu acompañante peludo en bodega durante el vuelo es desde los 8 kilos hasta los 45, como siempre, dependerá de la compañía aérea. Al igual que para ir en cabina, para ir en bodega del avión tienen que ir dentro de un transportín, con unas medidas máximas y un importe adicional. Otras compañías solo dan la opción de ir en bodega, sin importar su peso.

Que tu mascota viaje en la bodega del avión durante el vuelo, puede suponer un momento agrio del viaje, algunos consejos para sobrellevarlo es:

  • Pregunta a tu veterinario acerca de algún calmante para que el viaje sea más ameno.
  • Confirma que tu mascota esté en condiciones perfectas de salud.
  • Al igual que en cabina, asegúrate de que esté acostumbrado a estar en el transportín, de lo contrario, comienza a acostumbrarlo.
  • Incluye un poco de agua en el transportín y cualquiera de sus juguetes favoritos.
  • Intenta que no coma unas cuatro horas antes de viajar.
  • Para viajar, intenta que el vuelo se haga a una hora temprana donde las temperaturas no sean muy altas.

Requisitos para viajar con un perro en avión

Estos son los requisitos para viajar con un perro en avión de las principales aerolíneas en España:

Vueling

Viajar con tu acompañante de cuatro patas en Vueling será posible si:

  • Esta compañía permite el acceso a perritos que pesen hasta 10 kilos (se incluye el peso del bolso), y en cabina solo si es un transportín homologado.
  • Las medidas máximas en cabina son 45 cm de largo x 39 cm de ancho x 21 cm de alto. Durante todo el vuelo, únicamente podrán ir en el suelo, nada de ponerla sobre los asientos, o los pies de los pasajeros.
  • El número máximo de mascotas que pueden viajar contigo es uno. Quedan excluidos los viajes desde Reino Unido e Irlanda hasta España y viceversa.
  • El precio para que tu mascota viaje contigo en avión va desde los 40 € en viajes nacionales y 50 € en internacionales y Canarias.

Ryanair

Ryanair no permite viajar con perro en avión a menos que se trate de un perro guía o lazarillo, en este caso podrá ir con su dueño en algunas rutas.

Iberia

Los requisitos para viajar con tu peludo en Iberia son:

  • Podrá viajar en cabina cuando su peso no supere los 8 Kg (sumando su bolsa de transporte), las medidas para viajar en cabina son de máximo: 45 cm de largo, 35 cm de ancho y 25 cm de alto, no deben sumar más de 105 cm las tres dimensiones juntas.  Supondrá un coste de 25 € para viajes locales, hasta los 150 € para los internacionales.
  • Tu mascota podrá viajar en la bodega del avión, en un transportín que cumpla las condiciones. El peso máximo es de hasta 45 Kg, sumando el transportín. En Iberia no permiten razas de perros que pertenezcan a PPP (perros potencialmente peligrosos) ni perros braquicéfalos. Esta compañía advierte de que si tu vuelo tiene escalas, el tiempo para coger el siguiente vuelo debe de ser de mínimo 90 minutos y máximo 4 horas, si no, no podrás llevar acompañante. El coste aproximado para que tu perro pueda viajar en bodega va desde los 80 € en vuelos nacionales hasta los 300 en vuelo internacionales.

Air Europa

Las condiciones para viajar acompañado por tu animal peludo en Air Europa son:

  • Tu perrito podrá viajar en cabina, si su peso no supera los 8 kg, pero junto con el transportín y jaula no puede sumar más de 10 kg. Las medidas máximas serán 10 cm más que las anteriores: 55cm de largo, 35cm de ancho y 25 cm de alto. El coste oscila entre los 9 € y los 150 €.
  • Si el peso total es mayor a 10 Kg, tu perrito podrá viajar en bodega, si son braquicéfalos pequeños, pueden ir en cabina. El peso máximo es de 50 Kg (incluyendo el transportín o jaula). El coste oscila entre los 20€ y 300 €.

Recomendaciones para viajar con un perro en avión

Algunas de las recomendaciones para viajar con un perro en avión son:

  • Asegúrate de que tiene la documentación para viajar tal y como lo pide la compañía, como has visto, dependiendo de cada una, se exigirán unas u otras condiciones.

  • El transportín tiene que ser adecuado y debe de estar en perfectas condiciones. Cualquier malentendido por parte de la compañía, hará que tengas que dejar atrás el vuelo o comprar y aumentará el precio.
  • En el control de seguridad, tu perrito tiene que pasar el control de seguridad con arnés y correa. Los del control tienen que pasar el transportín donde va tu mascota en los rayos X, y, por tanto, deberá pasar un rato fuera de él.
  • Puedes llevar contigo una manta y dejarla en el transportín para cuando tu acompañante de cuatro patas y la temperatura cambie durante el vuelo.
  • Si son varias escalas o tienes tiempo para que tu mascota pase tiempo fuera del transportín, aprovéchalo, también tienen que estirarse. Si es un gato, puede que te cueste sacarlo del transportín, si no quiere salir, no le obligues, no pasará nada.

¡Buen viaje! 🙌

COMPARTE ESTE POST

entradas
relacionadas

puntos marrones

deja tu comentario