Cómo saber si tu perro es feliz

publicado el
perro feliz en el campo

Una de las cosas que más nos preocupa de nuestro perrito es su felicidad. Seguramente pones todo de tu parte para hacer que tu perro sea feliz, e incluso puedes llegar a notarlo, pero las dudas aparecen porque no nos lo pueden expresar con palabras. Por eso es importante que te fijes en ciertas señales que te contestarán a la pregunta “cómo saber si tu perro es feliz“.

Observar a nuestro cachorro nos muestra muchas más cosas, además de saber si es o no feliz. Puede ser que presente algunos síntomas relacionados con enfermedad y que no hayas notado, o que esté deprimido… Gracias a su lenguaje corporal, podemos saber mucho más de la vida de nuestro perrito, hoy especialmente hablaremos de los comportamientos que indican que tu perro es feliz. ¡Atento a todas las señales!

Está sano 

Si tu perro está sano, puedes subir el primer peldaño que indica que tu perro es feliz. Que nuestro acompañante de cuatro patas carezca de enfermedades hace que sus posibilidades de ser feliz sean mayores que uno que tenga cualquier problema. Un perro sano indica que sigue una dieta apropiada, se mantiene en forma y recibe mucho cariño por tu parte. 

Come todo lo que le ofreces

A pesar de que en este aspecto se parecen más a los humanos de lo que creemos, porque hay perros muy exquisitos con la comida, un perro contento suele comer todo lo que le ofreces. Si pasado un tiempo no le apetece comer eso que siempre le mostrabas y le encantaba, puede ser que haya probado otro plato que le guste más. Aunque también indica (en otras ocasiones) que esté triste o que presente un problema físico. En estos casos, lo mejor es que acudas el veterinario y sea él quién determine qué le pasa a tu perrito.

Le apetece jugar y pasear

Un perro feliz es un perro al que le apetece jugar y pasear, de realizar actividades físicas, saltar, explorar, aprender cosas nuevas… Si tu peludo es pura vitalidad, puedes estar tranquilo, para él los beneficios que le genera jugar y todas las actividades relacionadas harán que se sienta el perrito más feliz del mundo.

perro feliz jugando

Se tumba boca arriba para que le acaricies

Si cuando te acercas a tu perrito este se tumba boca arriba para que le acaricies, esto quiere decir que está buscando tu cariño y que confía en ti. Su barriguita es una zona vulnerable de su cuerpo, por lo tanto, si deja que le acaricies esa zona quiere decir que además de reclamar atención y cariño por tu parte, confía en ti y sabe que no le harás daño.

Es cariñoso contigo

Si tu perro se muestra cariñoso contigo, es decir, si te busca cuando llegas a casa, le gusta pasar tiempo contigo, descansa a tu lado, básicamente, si comparte tiempo contigo, se considera (seguramente al igual que tú a él) como parte de la familia. Esto hace que tu perro sea feliz y se muestre así, como uno más de la familia. 

Es tranquilo

Un indicador de que tu canino está contento es que esté dispuesto a moverse y a realizar ejercicio físico, pero también debe mostrarse tranquilo. Si observas a tu perrito, ¿muestra algún tipo de preocupación por algo, o se mantiene relajado gran parte del día? La respuesta que identifica a tu perro con uno feliz es mantenerse relajado la mayor parte del tiempo. Claro está, menos en el momento que dices las palabras mágicas tipo: ¿Vamos a la calle? ¿Jugar? Seguramente se volverá un poco loco.

No rompe cosas

Excepto si es un cachorro, que debes enseñarlo y determinar límites si comienza a destrozar muebles u objetivos, un perro que no destruye cosas o cuyas conductas son negativas, indica que es un perro feliz. 

Duerme apropiadamente

Dependiendo de la fase en la que se encuentre tu perrito, por sus horas de sueño puedes saber si tu perro es o no feliz. Por ejemplo, un perro sano y feliz puede llegar a dormir hasta 16 horas (depende también de la raza) y 4 horas más si son cachorros. Normalmente, las horas de sueño se dividen en 10 horas por la noche y el resto por el día mediante siestas. 

Si, por el contrario, tu perrito pasa todo el día durmiendo, en su camita o lo notas un poco decaído, lo mejor será que lo lleves a un especialista y que sea el veterinario quién diagnostique qué puede pasar con tu perrito, algunas de las causas que puede provocar esto son la depresión, el parvovirus o moquillo.

Es activo

Finalmente, un perro activo, que se muestra enérgico y curioso, es un perro feliz. Siempre está contigo, quiere oler las cosas que traes de la compra, huele a los invitados, etc. ¡Buenas noticias! La curiosidad en un perro y su actividad constante te hará saber que es un perro lleno de felicidad.

COMPARTE ESTE POST

entradas
relacionadas

puntos marrones

deja tu comentario